
Si te apetece reflexionar sobre el modo en que nos relacionamos con los demás, te recomiendo encarecidamente que leas lo que Anna escribió el otro día sobre escuchar. En mi opinión, no pudo describir mejor la situación que vivimos actualmente en lo que se refiere a la escucha. Me gustó especialmente este párrafo que os dejo aquí porque es totalmente cierto y no puedo estar más de acuerdo con lo que dice:
cuando alguien viene a contarnos algo es porque necesita que le escuchen; que nos escuchen nos ayuda a sentirnos comprendidos. no solemos necesitar respuestas; las respuestas, aunque a veces no las veamos, ya las tenemos nosotros, no pueden venir de fuera. lo que necesitamos es atención y un espacio cálido en el que sentirnos comprendidos y valorados para, desde ahí, poder conectar con ellas. y aunque a menudo nos asalta el "síii, a mí me pasó lo mismo cuando...", y nos tienta la idea de empezar a hablar de nosotros, es mucho mejor reprimirlo y cambiarlo simplemente por un "pues vaya putada", un abrazo, una pregunta, un gesto... sin dejar que el relato sobre una misma engulla la necesidad de la otra persona de ser escuchada y atendida.
Si te gustan las citas profundas sobre la vida, no te pierdas estas 10 que recopilan en Cup of Jo. A mí me han encantado y ya he corrido a apuntar unas cuantas.
Si quieres leer crónicas interesantes e inteligentes, aprovecha el fin de semana para ponerte al día con los posts de Man Repeller. Yo a Leandra la empecé a leer hace tiempo pero luego lo dejé porque no acababa de engancharme. Creo que tienes que saber mucho inglés para captar su humor y esas finas sutilezas que desliza en todos sus artículos. Sin embargo, me reencontré con ella hace cosa de un mes y desde entonces no he podido parar de leerla. Es simplemente genial y su blog es de lo más variado: abarca desde moda hasta posts chorra, pasando por reflexiones muy interesantes o vídeos y podcasts súper divertidos.
Si te interesan el feminismo, la política, la moda, la belleza, las relaciones, en definitiva, todo lo que te puede interesar si eres una mujer comprometida con la época en que te ha tocado vivir, no puedes dejar de leer Lenny. Ya os la recomendé hace unas semanas, pero es que mejora con cada número y ellas se superan con las entrevistas que hacen y con las colaboraciones que gestionan. Entre mis artículos favoritos están este que escribió Jenna Lyons sobre cómo una falda cambió su vida y la entrevista a Hillary Clinton.
Si quieres emocionarte y, al mismo tiempo, descubrir la inspiradora historia de Malala, hazte un favor y regálate el ver la entrevista de 20 minutos que le hizo la siempre adorable Emma Watson a esta joven activista paquistaní que destila pasión por los cuatro costados y que logra emocionar con cada frase que dice. Yo me quito el sombrero ante ambas: es de las mejores (si no la mejor) entrevista que he visto nunca. (En el link que os he puesto han seleccionado lo mejor de la charla y lo han traducido al castellano, por si no sabéis inglés u os da pereza ver la entrevista entera. Aunque de verdad que merece muchísimo la pena).
(Pido perdón a las lectoras que no controlan mucho el inglés por haber recomendado tantos artículos en inglés esta semana, pero es que últimamente leo más blogs y revistas en inglés que en español!).
¿Cómo se presenta vuestro finde? Yo el domingo corro la Carrera de la Mujer y, en algún rato que encuentre, pienso ir a ver el documental de Malala, He named me Malala, y hacerme con el libro que tanto Malala como Emma recomiendan en la entrevista: Mil soles espléndidos, de Khaled Hosseini. ¿Alguna lo habéis leído? ¿Habéis visto el documental?
Que paséis un gran fin de semana. :)