Mostrando entradas con la etiqueta miscelánea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta miscelánea. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de diciembre de 2018

Los libros de 2018 (en cifras)

Chica leyendo en cafetería

- 22 libros he leído (completos).

- 18 escritos por mujeres: las cuatro excepciones son La mirada de una mujer, de Marc Levy, Lejos del corazón, de Lorenzo Silva, Rimas y leyendas, de Gustavo Adolfo Bécquer, y Sherlock, Lupin y yo 1: El trío de la dama negra.

- 4 escritos por Nora Roberts: los de la serie Cuatro bodas.

- 3 escritos por Joan Didion: El año del pensamiento mágico, Río revuelto y Sur y Oeste.

- 2 novelas de literatura juvenil que he leído a la par que mis alumnos de 2º ESO: Pomelo y limón, de Begoña Oro, y Sherlock, Lupin y yo 1: El trío de la dama negra.

- 5 libros del #SandRBookClub, el club de lectura de Nuria Pérez en Instagram: Tea Rooms, de Luisa Carnés, Del color de la leche, de Nell Leyshon, Amy e Isabelle, de Elizabeth Strout, Río revuelto y La primera mano que sostuvo la mía, de Maggie O'Farrell.

- 1 libro en inglés: How to be famous, de Caitlin Moran (la segunda parte de Cómo se hace una chica).

- 1 primera frase para recordar siempre: la de Un debut en la vida, de Anita Brookner. (La oración en cuestión: "A sus cuarenta años, la doctora Weiss comprendió que la literatura le había destrozado la vida").

- 2 libros empezados y no acabados (2019 será vuestro año, lo prometo): Ordesa, de Manuel Vilas, y Las chicas de campo, de Edna O'Brien.

- 3 libros que me han emocionado: Del color de la leche, Amy e Isabelle y La primera mano que sostuvo la mía.

- 1 favorito (y el primero que leí en 2018): El cuento de la criada, de Margaret Atwood.

miércoles, 13 de junio de 2018

Mis 10 imprescindibles de belleza


Foto vía Studded Rose

Leer artículos y posts de belleza es uno de mis pasatiempos favoritos desde hace muchos años. Devoro las historias de Ana Morales para Vogue.es, leo a conciencia todo lo que escribe Paloma Sancho en Telva, soy una gran fan de los beauty uniforms de Cup of Jo y abro cada uno de los enlaces de la newsletter semanal de Into The Gloss.

Sin embargo, por aquí pocas veces he hablado de belleza (bueno, últimamente ni de belleza ni de nada en general). Así que hoy, que tengo tiempo porque es mi última tarde libre antes de ponerme a corregir exámenes como si no hubiera un mañana, he decidido recopilar mis diez productos de belleza favoritos, los que compro una y otra vez en cuanto se me acaban porque necesito esos y no otros, y compartirlos con vosotras. Ahí van...

domingo, 21 de enero de 2018

Qué he leído últimamente


Foto vía Tumblr ARDW

Justo ayer comentaba con mi amiga Elena que, como ambas estamos tan enganchadas a OT, nos pasamos las noches viendo vídeos de Amaia, Aitana y compañía en lugar de capítulos de todas esas series que nos gustan. Pero este retorno a mi adolescencia tiene un lado positivo, y es que ver vídeos cortos de chavales cantando, tocando el piano y la guitarra o sacándose puntos negros (gracias, Amaia y Roi, por ese gran momento) me deja también tiempo para leer un rato largo antes de dormir. Y por eso, entre noviembre y principios de enero, he leído todos estos libros...

viernes, 20 de octubre de 2017

Dime cómo te sientes y te diré qué puedes leer este finde


Foto vía Tumblr

Si necesitas aumentar tu creatividad, ya sea por trabajo o por afición, a lo mejor tienes que plantearte un pequeño cambio en tus hábitos alimentarios y empezar a incluir en tu dieta alimentos como los arándanos, el aguacate, el brócoli o una buena copa de vino tinto. Palabra de las mayores expertas en creatividad del mundo online, las chicas de H!C.

Si el otoño te ha puesto nostálgica, no te pierdas este bonito texto que Maddalen dedicó hace unas semanas a su bar, ese en el que pasó tantas noches hace unos años y con el que se reencontró por casualidad. Todos tenemos un lugar así, y por eso merece la pena leer este humilde homenaje, que es el suyo, pero que todos hacemos nuestro.

Si eres madre, profesora, monitora o, simplemente, pasas mucho tiempo con niños y adolescentes, echa un vistazo a estas cinco maneras de educar a los niños en el consentimiento. Me parece de vital importancia para evitar abusos en el futuro.

Si estás buscando nuevas lecturas pero el ritmo frenético del curso te impide embarcarte en una novela larga, mira estas seis propuestas de libros que cuentan una historia redonda en unas 150 páginas. (Joyita, Joyita, Joyita).

Si tienes ganas de fin de semana de sofá, televisión y manta pero ninguna serie acaba de engancharte, a lo mejor te interesan estos documentales. Por mi parte, te recomiendo Chef's Table France, en Netflix. Lo estoy viendo para practicar el idioma y estoy muy enganchada a la cuisine française.

Por último, si te apasiona el mundo de la belleza, la cosmética y el maquillaje, lee cualquiera de los artículos de Into The Gloss, para mí la mejor web de belleza que existe en la actualidad. Yo devoro sus newsletters semanales y busco información de todos casi todos los productos que recomiendan.


(¡No publicaba un post de enlaces desde enero! Madre mía...).

Buen fin de semana para todas. :)

miércoles, 4 de octubre de 2017

Libros para este otoño



Este otoño, cuando acabe Americanah, quiero leer Nada, de Carmen Laforet, porque lleva en mi lista de pendientes desde los 16 años y porque me parece que es un libro que pega bastante con el plan de sofá, taza de té y lista tranquila de Spotify. Me espera también Middlesex, de Jeffrey Eugenides, porque dicen que es su mejor obra y yo quiero leer más de esas descripciones suyas tan maravillosas. De la librería Lello de Oporto me traje en agosto El amor de los tiempos del cólera, de García Márquez, y voy a leerlo en los próximos meses porque así me acuerdo del verano y porque es Gabo y no hacen falta más razones para sumergirse en cualquiera de sus historias. También en verano, una mañana de domingo paseando por el mercadillo de la plaza San Bruno, me topé con El regreso, de Rosamunde Pilcher, y lo compré para leerlo en invierno y ser igual de feliz que el año pasado cuando leí Los buscadores de conchas. Si un día necesito darme un capricho literario, me saltaré toda esta lista, iré a una librería y compraré Ciudadanos particulares, de Tony Tulathimutte, cómo para no hacerlo cuando viene recomendado por Blanca y por Maddalen.

De todas formas, es posible que mañana mismo me plante en la biblioteca de mi barrio y me lleve prestado Nosotros en la noche, porque lo descubrí la semana pasada y me fascinó el argumento y porque la peli ya está en Netflix.

Y si, al acabar todos estos, siguen quedando días de frío, leeré algo de Joan Didion, lo que sea, porque solo con que sea la mitad de bueno que Según venga el juego, ya habrá merecido la pena. Después haré lo propio con Modiano, mi francés favorito (con permiso de Marc Levy), porque este año je suis prof de français, et il faut pratiquer.

Viva el caos (literario).

¿Qué lecturas os esperan para las próximas semanas? ¿Qué estáis leyendo o qué habéis leído últimamente?

PD 2. Estoy en Goodreads, por si alguno también estáis por allí y queréis que nos hagamos amiguitos.

martes, 21 de marzo de 2017

Obsesiones



Durante un tiempo, fui mucho de obsesionarme con cosas. Un determinado peinado, un blog, una actriz, un color de uñas, un bolso. Ahora, afortunadamente para mi salud mental (y monetaria), me obsesiono menos. Podría decirse que, en ese aspecto, he madurado.

Sin embargo, esto no quiere decir que, de vez en cuando, no pueda sacarme algo de la cabeza durante días y días y, al final, tenga que darle salida de alguna forma (normalmente comprándolo, si es que se puede comprar).

Estas son algunas de las cosas (materiales e inmateriales) en las que ahora mismo no puedo dejar de pensar. (Además de en poner paréntesis cada dos líneas, parece ser).

lunes, 6 de marzo de 2017

Ganas de marzo


Foto: Madewell

He llevado un mes de febrero bastante de locos. Un mes como esos que tuve durante el primer trimestre de empezar a trabajar en casa a las 5 de la tarde y no parar hasta más de las 11 de la noche. Marzo se avecina un poco parecido con el final de evaluación, pero, a pesar de todo, tengo ganas de marzo.

miércoles, 8 de febrero de 2017

10 ideas de regalos para gente especial



El hecho mismo de regalar lleva aparejado que el destinatario sea "alguien especial", alguien a quien apreciamos lo suficiente como para hacerle un regalo. No le regalas algo a alguien que no conoces de nada o a quien no significa nada para ti.

Sin embargo, todos sabemos que hay personas especialmente especiales, si me permitís la cacofonía, gente que da color a tu vida, que te completa y a la que quieres tener siempre cerca. Tu mejor amiga. Tu hermano. Tu hermana. Tu madre. Tu pareja. Tu abuelo. En esos casos, cuanto más personal y detallista sea el regalo, mejor. Porque pensar con detenimiento el mejor regalo para ellos ya es, de por sí, el mejor regalo que puedes hacerles.

Por si andas escaso de ideas, aquí van diez ideas de regalos para mujeres (y también para hombres) con los que, al menos en mi caso, acertarían seguro...

viernes, 27 de enero de 2017

Dime cómo te sientes y te diré qué puedes leer este finde



Si entre tus propósitos de año nuevo está dedicarte más tiempo a ti misma, lee este post de Anna sobre la importancia de cuidarse. Pura sabiduría, calma y sosiego para empezar con buen pie el fin de semana. (Y recuerda: tómate tiempo para tomarte tiempo)

Si estás planeando ya los viajes del 2017, aquí te dejo dos guías que me han resultado muy interesantes, a la par que diferentes: una de Marrakech y otra de Nueva Orleans.

Si tienes curiosidad por descubrir cómo se gesta la portada de una revista y, además, te apetece hacer un repaso por algunas portadas increíbles, echa un vistazo a este post tan genial que en su día, por falta de tiempo, se me pasó.

Si quieres adentrarte en el universo de Virginia Woolf, para mí una de las mejores escritoras del siglo XX (precursora en tantas y tantas cosas), lee este artículo sobre cómo empezar a leer a esta grande de las letras inglesas.

Sin dejar el feminismo de lado, si quieres saber más acerca de la situación actual de las mujeres en Rusia, no te pierdas este artículo sobre la concepción que siguen teniendo las rusas del matrimonio y las relaciones. Porque el machismo está ahí y es horrible, pero que nosotras mismas lo justifiquemos es todavía peor. Da que pensar y anima a actuar.

Y, por último, si has visto La La Land (y solo si la has visto porque hay spoilers), lee este artículo sobre la oscuridad que subyace en el trasfondo de esta (gran) película y que, en mi opinión, logra hacerla aún más maravillosa. (Porque La La Land es maravillosa y nadie, ni siquiera los diez minutos de lágrimas que en mi caso siguieron a su finalización, va a convencerme de lo contrario)


Espero que hayáis tenido una buena semana y que el finde sea aún mejor. Para mí es puente, así que estoy encantada de la vida. :)
¡Nos leemos pronto!

viernes, 20 de enero de 2017

Dime cómo te sientes y te diré qué puedes leer este finde



Si quieres descubrir a una de mis escritoras favoritas y coger ideas sobre qué leer este año, no te pierdas (aquí viene el momento autobombo) el post que escribí para Harmony & Design sobre mi querida Jane Austen.

Si te gusta encender velas aromáticas en invierno (a mí me encanta), lee antes estos consejos sobre cómo encender y cuidar una vela para que dure más y no pierda su calidad.

Si necesitas una lectura motivadora y que te haga reflexionar, Lara escribió hace un tiempo (bastante) sobre la felicidad interior bruta, una magnitud que deberíamos tener mucho más en cuenta en la vida.

Si, en cambio, piensas que esto del positivismo y el ser feliz por obligación se nos ha ido de las manos, lee este otro post en el que Mireia también reflexiona muy bien sobre esto.

Si estás en modo cinéfilo, aquí tienes 20 películas que se van a estrenar (o ya se han estrenado) este año en el cine y que tienen muy buena pinta. (Por cierto, aún no he visto La La Land, ¡pero de este finde no pasa! ¿Alguien la ha visto ya? ¿Opiniones? Yo ya me sé la banda sonora entera y me encanta :)

Y, para no salirnos del tema cine, si te has quedado con ganas de más películas, aquí tienes otros 20 filmes ambientados en invierno o en climas muy fríos perfectos para ver en estos días heladores. (Yo de esas 20 solo he visto una, Winter's Bone, y me gustó mucho, realmente os la recomiendo)

Por último, si estás planeando un viaje a Dublín (es uno de los destinos que tengo en mente para 2017) o, simplemente, te gusta la fotografía, echa un vistazo a este post en el que Nuria recopila cuentas de Instagram que tienen a la capital irlandesa como protagonista.


¿Qué planes tenéis para este finde? Yo esta tarde voy al teatro, que hace siglos que no lo piso (ups), y ojalá me llegue el tiempo también para ir a ver La La Land, porque me muero de ganas. (Y tengo que corregir exámenes, pero eso me da muuucha más pereza ;)

¡Buen fin de semana para todos!

(Link de las 20 películas para los días de frío vía la newsletter de Hello! Creatividad)

martes, 17 de enero de 2017

8 escritoras para leer en 2017


Fotos vía Tumblr

Hace unos días terminé de leer Los buscadores de conchas, de Rosamunde Pilcher, y, como me pasa siempre que acabo algún libro que me gusta, tengo que pensar muy bien la lectura que vendrá después porque, si no está a la altura, corro el peligro de llevarme una decepción.

En este proceso de decidir qué nuevo libro leer me encontraba cuando decidí hacer una lista con autores que tengo ganas de leer este año, ya sea porque no he leído nada de ellos hasta ahora, porque los descubrí estudiando literatura y me quedé con ganas de profundizar en ellos o porque quiero repetir. Al acabar la lista, me di cuenta de que, con la excepción de Jeffrey Eugenides, todas las demás escritoras que logré reunir son mujeres. Así que aquí va una recopilación de (grandes) autoras que me encantaría leer en 2017.

jueves, 23 de junio de 2016

Libros que quiero leer este verano



Me gusta tanto leer y tengo tantos libros pendientes por leer y descubrir que, cada vez que termino uno y tengo que decidir cuál empiezo, se apodera de mí una pequeña ansiedad. ¿Cuál, de todos, escojo ahora? ¿Y si el que elijo no es tan bueno como el que acabo de terminar? ¿No sería mejor leer algo totalmente diferente, cambiar de registro? ¿Y si no me gusta? Os parecerá una tontería, pero me pasa.

Tanto ha sido así esta última vez que, desde que terminé Yo antes de ti hasta que hace unos días, por fin, empecé otro, han pasado más de dos semanas. Yo antes de ti me dejó un pequeño vacío y no estaba segura de qué sería mejor leer a continuación. Finalmente, el elegido fue Cómo se hace una chica, de mi querida Caitlin Moran, porque sé que me va a hacer reír y que va a ser muy diferente al best-seller de Jojo Moyes. Os iré contando qué tal. De momento me está gustando, pero me quedo con Cómo ser mujer.

También en mi lista para este verano que acaba de comenzar están el último de Marc Lévy en bolsillo, Los límites de nuestro infinito (Marc Lévy siempre, ya sabéis), Sheila Levine está muerta y vive en Nueva York, de Gail Parent, que he leído que es divertidísimo, Mansfield Park, de Jane Austen, para volver a disfrutar con sus inteligentes diálogos en una edición preciosa de Penguin, y Tokio Blues, de Murakami, porque nunca he leído nada de él y me han dicho que este es el mejor para empezar.

Además, quiero comprar (y leer) The girls, de Emma Cline, de la que he leído muy buenas críticas, Donde los escorpiones, el nuevo de Lorenzo Silva, que me encanta, y Todas deberíamos ser feministas, de Chimamanda Ngozi Adichie, y coger en la biblioteca la saga de Elena Ferrante, que vi que la han traído nueva y también me apetece mucho leer.

¿Qué estáis leyendo? ¿Algún libro que os haya gustado últimamente? Me encanta que me recomienden libros. :)

lunes, 13 de junio de 2016

Volver


Foto vía Tumblr

Volver.

A devorar revistas. A leer libros. A pasear entre los estantes de la biblioteca con el único propósito de elegir un nuevo libro para leer. A planear viajes. A llenar la pared de post-it con citas de libros.

Volver.

A dormir más de 6 horas. A tomar té. A sentarse en el sofá a ver la tarde pasar. A no hacer nada. A ver un capítulo tras otro. A las comedias románticas. A Nuestros amantes.

Volver.

A pisar el césped mojado con los pies descalzos. A comer sushi. A tomar helados. A beber granizados de limón. A encender el ventilador. A salir a la terraza por la noche para aprovechar hasta la más mínima corriente de aire.

Volver.

Al blog. A escribir. A perder el miedo a la pantalla en blanco. A ser yo misma.

Volver.

A respirar. A relajarme. A no agobiarme por el futuro. A aceptar lo que llegue.

A seguir soñando.

(Volver, siempre volver)

PD. Solo los valientes.

viernes, 13 de mayo de 2016

9 cosas que me han gustado esta semana


Foto vía Tumblr

Entre libro y libro, apuntes y apuntes y trabajo y trabajo, esta semana he encontrado algunos huecos para leer artículos muy interesantes en Internet o dejarme arrastrar por pequeñas vorágines de cosas bonitas que me han dado la vida. Hoy las comparto con vosotras.

viernes, 6 de mayo de 2016

Dime cómo te sientes y te diré qué puedes leer este finde



Si tienes ganas de reírte leyendo una buena historia, no te pierdas este post del Guardián. Es viejo (de 2012), pero yo lo leí hace unos días por primera vez y me reí mucho. Solo os diré que mezcla a una inglesa algo alcohólica con Beyoncé, y todo ello tamizado por su particular manera de contar las cosas. Perfecto para pasar un buen rato.

Si te encanta pintarte las uñas pero de tanto hacerlo se han vuelto amarillas, lee estos consejos para mantenerlas blancas por más tiempo y evitar que amarilleen. A mí me han resultado interesantes, sobre todo porque desmienten algunas creencias que yo seguía a rajatabla, como lo de que hay que dejar descansar las uñas al menos 24 horas antes de maquillarlas de nuevo.

Si estás planeando un viaje a Nueva York, te dejo dos posts: este de Lucía Be, tan genial como la propia Lucía, y este de Cristina, con todo lo que aprendió (y descubrió) durante su viaje a la gran manzana.

Si te cuesta combinar la ropa por las mañanas, es porque no buscas inspiración donde deberías. En este artículo de Vogue.es te dan el secreto para conseguir las mejores combinaciones con la ropa que tienes en el armario, que no es otro que cotillear en las tiendas online de marcas como Zara, & Other Stories o Cos y copiar los estilismos que proponen ellos para la ropa que venden. Funciona. (Y si no, aquí cinco combinaciones que no fallan nunca)

Si te gustan los posts con rutinas de belleza, te recomiendo el beauty uniform de la fotógrafa Nicki Sebastian en Cup of Jo. Me pareció una chica muy normal y me encantó su estilo desenfadado y lo sonriente que sale en las fotos. :)

Si quieres pasarte el finde leyendo libros que cambiarán tu vida, mira los ocho libros que recomienda Nuria Pérez en el blog de Hello! Creatividad. El año del pensamiento mágico, de Joan Didion, lleva meses y meses en mi lista (para muestra, un botón) y Todos deberíamos ser feministas, de Chimamanda Ngozi Adichie, también figura entre las primeras posiciones de libros de no ficción que quiero leer en cuanto acabe los exámenes. No estoy tan de acuerdo con Chesil Beach, de Ian McEwan, que me pareció un poco raruno, ¡pero a cada uno le cambia la vida un libro! Sobre gustos no hay nada escrito. A mí por ejemplo me tocó mucho la fibra sensible La elegancia del erizo y sé de muchísima gente a la que ni fu ni fa. Otro nuevo de no ficción al que le tengo muchas ganas es Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado, de Maya Angelou (cuyo texto "He aprendido" es mi mantra para muchas cosas en la vida). Y ya que hablamos de libros, creo que no os he recomendado lo suficiente A la caza del amor, de Nancy Mitford. Si os gusta Jane Austen, os encantará, y además os reiréis muchísimo. Yo lo leí hace ya un par de meses, pero mi hermana Laura se lo acaba de terminar y el otro día nos reíamos las dos a carcajadas comentando algunas de las jugadas de las Mitford. No puedo ser más fan.


¿Qué planes tenéis para el finde? Yo voy a empollarme bien la cartelera porque la semana que viene es la Fiesta del cine y, aunque sea un día, quiero aprovechar, ¡que hace mucho que no voy al cine! ¿Habéis visto algo interesante últimamente? ¿Me recomendáis alguna peli?

Muy buen fin de semana para todos. :)

martes, 22 de marzo de 2016

El tumblr de Anthropologie


Foto: Bambi Northwood-Blyth, por Tim Barber, para Muse Magazine Summer 2011

En días como hoy siempre me siento incómoda leyendo artículos poco sesudos en revistas y blogs o pensando qué publicar en el blog. En cierto modo, me parece que las víctimas no se merecen que dedique mi tiempo a leer por qué Hugo Silva debería quedarse en El Ministerio del Tiempo por mucho que vaya a volver Rodolfo Sancho (sí, por favor) o qué libros deberían formar parte del club de lectura feminista de Emma Watson.

Pero, en realidad, no creo que desconectar de la horrible realidad me convierta en una mala persona. La vida sigue y tenemos que seguir buscando motivos para vivir.

El caso es que hace un rato, después de ver el telediario y leer El País para ver cómo iba todo por Bruselas, he decidido que necesitaba una buena dosis de bonitismo. Así que he entrado en Pinterest, que es mi gran aliado para esto, y en Tumblr. Y ha sido en esta última plataforma en la que he hecho un descubrimiento que me ha alegrado la tarde y que ha logrado poner una nota de color en este día tan gris.



El tumblr de Anthropologie es (poco sorprendentemente, si tenemos en cuenta el nivel de bonitismo de esa tienda) precioso. Pero es precioso por una razón: sus fotos están organizadas por colores. Cada cierto tiempo, cuelgan una serie de imágenes con un tono determinado como protagonista, y así al final les queda un collage de fotografías organizadas por colores de lo más bonito que he visto últimamente, además de original.

Si queréis ver algo bonito, yo que vosotras le echaría un vistazo.

Feliz lo que queda de martes. :)

viernes, 4 de marzo de 2016

Dime cómo te sientes y te diré qué puedes leer este finde



Si tienes los labios muy secos o agrietados, lee estos consejos para aprender a cuidarlos (bien) sin abusar tanto del cacao (que no sé por qué pero crea cierta adicción). A mí me pasa constantemente, y a base de ensayo-error a lo largo de los años, son trucos que he ido descubriendo y poniendo en práctica. Puedo deciros que lo de hidratarse los labios en modo mascarilla por la noche es im-pres-cin-di-ble.

Si quieres descubrir nuevas cuentas de Instagram que se salgan de lo típico, no te pierdas estas ocho de artistas, fotógrafos e incluso de la Policía de Islandia. ¡Son geniales!

Si te aburres de cenar siempre lo mismo y quieres probar recetas diferentes y sanas, mira estas que nos proponen las Hermanas Arcë. A mí me parece que tienen muy buena pinta.

Si necesitas una escapada exprés para desconectar, lee todo lo que La Rioja tiene para ofrecerte. Yo, como la tengo cerca, he estado en Logroño, el monasterio de San Millán de la Cogolla o Santo Domingo de la Calzada, pero me faltan pueblos como Ezcaray, que debe de ser una preciosidad.

Si tienes tendencia a que te salgan granitos en la espalda, echa un vistazo a los consejos que da la dermatóloga de Kendall Jenner. Resulta que, para evitarlos, una buena opción es aclararse el acondicionador del pelo antes de aplicarse el gel de ducha. (Nunca te acostarás sin saber una cosa más)

Si quieres leer conversaciones interesantes e inteligentes entre mujeres que se profesan admiración mutua, debes leer los Girls Crushes de la revista Paper. Yo he leído la conversación entre bell hooks y Emma Watson, y también la que mantiene Leandra Medine con Diane von Furstenberg. Imprescindibles ambas.

^^^^^^^^^^^^^^

¿Habéis leído algún artículo o post interesante esta semana? ¿Qué planes tenéis para este finde?

Si os apetece ir al cine, yo tengo un par de recomendaciones un tanto dispares. Por un lado, Spotlight, que ganó el Oscar a Mejor película y que a mí me pareció muy interesante, de esas pelis que te dejan un rato pensando pero que no son sesudas (de hecho es entretenida). Por otro lado, ¡Zootrópolis! La película de Disney. Yo me lo pasé como una enana con ciertos chistes y tratando de descifrar todas las referencias escondidas a muchas otras pelis y series de los últimos años. ¿Vosotras habéis visto alguna que merezca la pena?


PD 2. Ya veis que últimamente no me estoy pasando mucho por aquí... Y no es por falta de ideas o por pereza, qué va, sino porque ya estoy totalmente inmersa en las (muchas) asignaturas que tengo este cuatrimestre. Mis estudios son mi prioridad este año, y por eso dedico las tardes a estudiar y leer todo lo que tengo que leer. Y, además, ¡he empezado a colaborar con la revista Divinity! Escribo un artículo mensual que también me lleva su tiempo preparar, pero estoy encantada y muy agradecida por la oportunidad. Espero que lo entendáis y mil gracias por seguir leyéndome. :)

¡Buen finde para todas!

viernes, 19 de febrero de 2016

8 cosas que me han gustado esta semana


Ya que nada de esta lista tiene sentido, ¿por qué no una foto de perritos? Vía Pinterest

Hay listas sin sentido, y luego está la que publico yo hoy aquí: un refrito de cosas que he ido encontrando a lo largo de la semana, tanto en Internet como en la vida real, y que me han gustado. Ya está, eso es todo lo que tienen en común. Pero, por si acaso a alguien más le interesan, aquí están.

lunes, 15 de febrero de 2016

Help!



En poco más de un mes... ¡estaré de vacaciones en Londres!

Tengo muchas ganas porque no he estado nunca y pisar suelo inglés me hace mucha, muchísima ilusión. Por eso estoy desde ya preparando el viaje: qué ver, qué hacer, dónde comer... ¡todo! Qué ganas. :)

Y por eso hoy os pregunto: ¿habéis estado en Londres? ¿Tenéis alguna recomendación especial? Restaurantes, cafeterías, sitios para tomar el té (frikada que está muy arriba en mi lista de Cosas que hacer en Londres sí o sí), museos, rincones perdidos... cualquier cosa que os haya gustado a vosotras me vale.

¡Soy toda oídos! Mil gracias por adelantado.

PD. Si sois vosotras las que vais a viajar, aquí os dejo algunos de los posts sobre viajes que he publicado yo, por si os sirven: París, Polonia, Munich y Salzburgo, Portugal, Asturias, Madrid, Barcelona y, por supuesto, Lyon y Zaragoza.

jueves, 11 de febrero de 2016

No me canso


Foto: Constance Jablonski, por Vanessa Jackman

No me canso de las rayas marineras. No me canso de Caitlin Moran, ni de Nancy Mitford, ni muchísimo menos de Jane Austen. No me canso del buen café, ni de un buen pincho de tortilla de patata. No me canso del chocolate negro, cuanto más puro mejor, ni de cualquier combinación de chocolate con naranja, con menta o con fresa. No me canso del chocolate, así en general. No me canso de las Converse. No me canso de los vaqueros, ni de los jerséis de punto agradables. No me canso de leer revistas, por muchos años que lleve haciéndolo. No me canso de leer posts llenos de sentimiento, como este, ni de toparme con artículos que me hagan pensar y trastoquen ciertas ideas preconcebidas.



No me canso de París, volvería una y mil veces. No me canso de seguir aprendiendo. No me canso de Pinterest, ni de Tumblr. No me canso de Emma Watson, ni de Emma Stone. No me canso de soñar. No me canso de los olores cítricos, y he descubierto que en eso me parezco a más de la mitad de las actrices españolas, pero sigo buscando mi perfume definitivo. No me canso de la lavanda. No me canso de sonreír cada vez que veo a una madre que lleva de la mano a tres niñas pequeñas. No me canso de los abrazos, los besos y el cariño. No me canso de Big Bang, ni de Friends, y tampoco de Bones. No me canso del azul marino. No me canso de los colgantes finos, ni de las pulseras delicadas y los anillos bonitos. No me canso de la sencillez. No me canso de la belleza atemporal.

Y tú, ¿de qué no te cansas?
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...