Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de julio de 2017

Recomendaciones de julio



Lo bueno de haber trabajado este curso como profesora en un colegio es que llevo de vacaciones (bueno, en realidad no son vacaciones porque estoy en el paro y sin perspectivas de momento, pero yo me lo tomo así) desde el sábado 1 de julio. Ese primer fin de semana huí a Pamplona para cambiar de aires y este último finde me escapé al Pirineo, pero el resto del tiempo he estado en Zaragoza disfrutando de no hacer gran cosa. Que después de haber estado sin parar durante diez meses no viene nada mal. 

Básicamente, me he dedicado a leer, ver series y películas, ir a la piscina, pasear por mi ciudad... En definitiva, he disfrutado de un mes de vacaciones muy tranquilo (excepto por el incidente con el hombro, ya sabéis).

Y estos son algunos de los descubrimientos culturales que he hecho este mes y que quería compartir con vosotros...

martes, 21 de marzo de 2017

Obsesiones



Durante un tiempo, fui mucho de obsesionarme con cosas. Un determinado peinado, un blog, una actriz, un color de uñas, un bolso. Ahora, afortunadamente para mi salud mental (y monetaria), me obsesiono menos. Podría decirse que, en ese aspecto, he madurado.

Sin embargo, esto no quiere decir que, de vez en cuando, no pueda sacarme algo de la cabeza durante días y días y, al final, tenga que darle salida de alguna forma (normalmente comprándolo, si es que se puede comprar).

Estas son algunas de las cosas (materiales e inmateriales) en las que ahora mismo no puedo dejar de pensar. (Además de en poner paréntesis cada dos líneas, parece ser).

jueves, 31 de diciembre de 2015

Los descubrimientos de 2015


Foto: Constance Jablonski para Madewell

Cuando entre enero y febrero me pasé como un mes sin publicar nada por aquí, primero porque estaba de exámenes y luego porque no me apetecía, empecé un post con unos cuantos descubrimientos que había ido haciendo esos días y que quería compartir con vosotras. Había cosas de lo más banales, como la colección de Rodarte para Superga, que me gustó un montón, y también unas cuantas películas que vi en el cine por esa época y que merecían una mención, como por ejemplo Birdman, de la que luego os hablé.

El caso es que el otro día, revisando los posts de borradores, lo vi, y pensé en rescatarlo pero incluyendo todos los descubrimientos que he ido haciendo a lo largo de 2015 y que merecen ser recordados. Que son básicamente estos:

miércoles, 29 de julio de 2015

Planes entrevacacionales



Entrevacaciones: dícese de ese período del año que ocurre entre unas vacaciones y otras. Normalmente acontece en verano cuando las vacaciones se disfrutan partidas en dos veces, una en julio y otra en agosto. Los días de entrevacaciones se va a trabajar normal y se está físicamente en la propia ciudad, pero de espíritu en otra parte.

En esas me hallo yo en este momento. Volví de mi primera semana de vacaciones el domingo y hasta dentro de un par de semanas no me voy otra vez. Y como en verano me gusta aprovechar que no tengo que estudiar para entregarme a todos esos pequeños placeres a los que no puedo dedicar mucho tiempo durante el curso, aquí van algunos de mis planes para estas entrevacaciones de verano en Zaragoza.

miércoles, 15 de julio de 2015

El lado plateado de las nubes



Hace unos cuantos meses descubrí una expresión inglesa que me cautivó y que ya no he olvidado:

Every cloud has a silver lining

En español, sería algo así como "Todas las nubes tienen una capa plateada" (capa en el sentido de forro, revestimiento que recubre algo).

Todo vino a raíz de volver a ver El lado bueno de las cosas, cuyo título original en inglés es Silver Linings Playbook. Es una película que me encanta porque me parto de la risa con lo locos que están los protagonistas (aunque la cuestión de si son realmente ellos quienes están "locos" es un tema aparte) y porque me pone de buen humor. Demuestra que en la vida hay segundas oportunidades para todos y que, si te esfuerzas al máximo, las cosas terminan por salirte bien.

lunes, 23 de febrero de 2015

De Birdman, redes sociales y otros dramas del siglo XXI

Birdman - Oscar 2015
El elenco de Birdman, ayer en la Gala de los Oscar 2015

- And did you get what you wanted from this life, even so?
- I did.
- And what did you want?
- To call myself beloved, to feel myself beloved on the earth.


- ¿Y conseguiste lo que querías de esta vida?
- Sí.
- ¿Y qué querías?
- Considerarme querido, sentirme querido sobre la tierra.

Raymond Carver.

To call myself beloved, to feel myself beloved on the earth.

La cita de Raymond Carver con la que empieza Birdman, filme que anoche se alzó con el Oscar a la Mejor Película, da buena muestra de lo que en él nos vamos a encontrar, esto es, una acertada reflexión sobre algo que todos, como seres humanos, anhelamos: ser queridos, admirados y respetados por nuestros iguales mientras estamos vivos.

Yo vi la peli hace algo más de un mes y la verdad es que me gustó. Me gustó porque te hace reflexionar. Reflexionar sobre algo tan actual, a la par que atemporal, como es la fama y el reconocimiento. Solo que en Birdman no se habla de la fama y el reconocimiento así en abstracto. Se habla de la fama y el reconocimiento en el siglo XXI, en la época de las redes sociales, en un tiempo en el que, como Emma Stone bien le aclara a su padre en la ficción (Michael Keaton), si no eres viral no eres nadie.

lunes, 22 de diciembre de 2014

Solo porque es Navidad



Como es tradicional cada año en el mes de diciembre, hace unos días vi Love Actually, una de mis películas favoritas. Lo bueno de ver las mismas películas una y otra vez es que en cada nuevo visionado encuentras algo diferente o te das cuenta de detalles que antes habías pasado por alto.

Esta vez me fijé especialmente en la escena en que Mark (Andrew Lincoln) se declara a Juliet (Keira Knightley), que es la mujer de su mejor amigo, utilizando carteles. Cuando la vi el otro día no pude evitar sonreír al recordar que la primera vez que vi Love Actually, con quince años, aquello me pareció el colmo del romanticismo. Un amor imposible declarado por medio de palabras. ¿Podía existir algo más bonito? En mi opinión de adolescente idealista por lo visto no. El caso es que aunque hace tiempo que esta no es, ni de lejos, mi subtrama favorita de la película (Liam Neeson y su hijastro forever), una de las frases que emplea Mark me hizo pensar.



"Just because it's Christmas". Solo porque es Navidad.

Mark le declara su amor a Juliet "sin esperanza ni intenciones ocultas, solo porque es Navidad, y en Navidad se dice la verdad". Después de leerlo empecé a pensar en todas esas cosas que hacemos en estas fechas solo porque es Navidad. Y resulta que hay unas cuantas.

jueves, 6 de noviembre de 2014

Vestuario de cine: Un viaje de diez metros

Un viaje de diez metros cartel

Sin lugar a dudas, Un viaje de diez metros es la película que más me gustó de todas las que vi la semana pasada durante la Fiesta del Cine. Es divertida y entrañable, tiene una estética muy cuidada y una fotografía que es para morir de amor, el color juega un papel fundamental y la luz ni os cuento, te hace reír y consigue emocionarte. Yo salí del cine sonriendo, con ganas de viajar a la India (porque entre esta peli y Pasaje a la India este país me está conquistando) y decidida a cortarme el pelo como Charlotte Le Bon, la protagonista femenina.

Porque otra de las razones por las que hay que ver Un viaje de diez metros es por el vestuario, sobre todo el de ella, Charlotte Le Bon.

miércoles, 6 de agosto de 2014

Vestuario de cine: Begin Again

begin again cartel

Begin Again es una de esas películas que te hacen sonreír, cantar, taconear al ritmo de la música, odiar y amar a partes iguales, reír, desconectar.

Es de esas películas de las que sales del cine convencida de que tu vida puede cambiar a poco que le pongas algo de ganas.

Y es también una de esas películas que generan en mí la necesidad de ir vestida como la protagonista, en este caso la muy adorable Gretta (Keira Knightley).

lunes, 7 de abril de 2014

Cinco películas... y un libro

moodboard
Fuente: Boots & Pine

Cuando ayer antes de dormir pensé en lo que había hecho durante toda la semana -ya sabéis que es una costumbre que tengo-, me di cuenta de que mis últimos siete días podían resumirse en ese título: cinco películas... y un libro (mejor dicho, el libro).

Obviamente, ese es el resumen si solo tenemos en cuenta mi vida Pinterest, porque en la vida de puntilla que llevo habitualmente también hubo espacio para viajes en autobús, un trabajo bastante anodino, dos pruebas de evaluación continua para mi segunda carrera -quién me mandaría apuntarme- y las actividades rutinarias de todas las semanas.

Pero volvamos a lo bonito, que al fin y al cabo es lo que nos gusta. Como decía, mi semana pasada se resume en un libro que nunca olvidaré, tres películas en el cine y otras dos en la televisión.

lunes, 3 de marzo de 2014

Lupita y otras 9 razones para seguir soñando con el 'tito' Óscar

Porque los Oscar dan mucho de sí, este año he preferido tomármelo con calma y analizarlos bien. Ahora, una vez masticados y digeridos, os dejo mi resumen. ¡Que empiece el espectáculo!

1. Lupita Nyong'o

lupita nyong'o oscars 2014
Toma vestidazo azul de Prada

Lupita, Lupita, Lupita. Amor total y absoluto a ti, a tu Prada, a tu diadema, a tus uñas, a tu sonrisa, a tu bailoteo con Pharrel Williams, a que hayas querido emular a una princesa Disney en tus primeros Oscar -yo también lo habría hecho-, a tu abrazo con Whoopi Goldberg -de la que también somos muy fans en este blog-. A todo.

abrazo lupita nyong'o y whoopi goldberg oscars 2014
Lupita Nyong'o y Whoopi Goldberg se abrazan en el backstage de los Oscar

miércoles, 30 de octubre de 2013

10 cosas que he hecho después de verlas en televisión

gilmore girls watching television

Podemos negarlo todo lo que queramos, pero la televisión nos influye. Influye en nuestros temas de conversación, nuestra forma de vestir, de pensar, de consumir. Particularmente, nos dejamos arrastrar por la ficción, es decir, por las series y las películas.

Tampoco os penséis que no tengo personalidad, sé perfectamente lo que quiero. Pero el otro día volví a ver un capítulo de una de las primeras temporadas de Gossip Girl y me acordé de que cuando lo vi en su día me volví loca por llevar diademas. Bueno, yo y media blogosfera de moda más. Los que lleváis ya un tiempo en esto recordaréis perfectamente que allá por 2009/2010 no había blog que se precie que no escribiera un post sobre diademas.

El caso es que me hizo gracia y me puse a pensar en todas aquellas cosas que, a lo largo de mi vida, he hecho después de haberlas visto en la televisión. Os enseño aquí unas cuantas.

viernes, 25 de octubre de 2013

Vestuario de cine: Una cuestión de tiempo

cartel una cuestion de tiempo

Una cuestión de tiempo, dirigida por Richard Curtis, es una de las películas más entrañables, a la par que divertidas, que he visto en mucho tiempo. Cuenta la historia de Tim Lake, un joven de 21 años que descubre que, como todos los hombres de su familia, puede viajar en el tiempo. Cuando su padre le pregunta para qué usará este don, él lo tiene claro: para conseguir una novia.

vestuario una cuestion de tiempo

miércoles, 23 de octubre de 2013

El poder transformador de los zapatos

sex and the city friends

Decía Carrie Bradshaw que los zapatos tienen el poder de transformar rápida y fácilmente a las mujeres. Y ella, adicta al calzado donde las haya y certera en sus reflexiones como pocas, tenía razón. Los zapatos son una muy poderosa elección de imagen: representan la posibilidad de movimiento, de progreso, de superación de obstáculos. De hecho, a lo largo de la historia de la literatura y del cine, han sido numerosas las heroínas que han cambiado de vida gracias a sus zapatos.

viernes, 20 de septiembre de 2013

Las 7 diferencias: Michael Kors vs. Sonrisas y lágrimas

Cuando era pequeña me encantaba Sonrisas y lágrimas -bueno, en realidad me sigue gustando, ejem- y estaba convencida de que los vestidos que llevaban tanto María como los hijos del capitán eran lo más. Recuerdo que mi favorito era el de seda azul que lleva la institutriz cuando baila por primera vez con el capitán. También me fascinaba el hecho de que se hicieran trajes con las cortinas y, por supuesto, yo también quería llevar esos petos, vestidos y faldas en verde y blanco.

vestuario sonrisas y lagrimas

vestuario sonrisas y lagrimas

Por eso, cuando el otro día vi la colección que Michael Kors presentó en Nueva York, lo primero que pensé al ver este vestido es que el estampado se parece mucho al de los trajes que María les hace a los niños con las cortinas.

michael kors primavera verano 2014
Michael Kors primavera verano 2014

¿Es mi frikismo lo que me hace verlo o no soy la única loca? ;)

lunes, 25 de febrero de 2013

Alfombra roja de los Oscar 2013: Mi top 5

Esta madrugada se ha celebrado en el Teatro Dolby de Los Angeles la 85º ceremonia de los Oscar, una noche en la que los premios se han repartido entre La vida de Pi, Argo y Los Miserables, entre otros.

No sé cómo de entretenida habrá sido la gala porque no la he visto -aunque, por lo que he leído, sí ha sido muy musical y ha contado con algún que otro traspiés-. Desde luego, lo que ha sido algo soso es la alfombra roja, aunque en mi opinión fue bastante más aburrida el año pasado.

Como tendencia destacable de la velada, están los tonos claros (blanco, nude, rosa empolvado) y los escotes palabras de honor -¡no arriesguéis tanto, eh, chicas!-. Por ellos han optado actrices como Jennifer Lawrence, Anne Hathaway, Amanda Seyfried, Amy Adams o Jessica Chastain.

Antes de enseñaros mis favoritas de la noche, he de decir que no tengo muy claro el primer puesto. La verdad es que no ha habido ninguna que me haya parecido ganadora absoluta de esta posición. Aun así, tengo mis preferencias ;-)

Alfombra roja de los Oscar 2013: mi top 5

1. Amy Adams, de Oscar de la Renta

El vestido de Oscar de la Renta en lila claro que ha lucido Amy Adams es espectacular, muy de princesa. Además, no lo ha recargado con joyas innecesarias, con lo que el resultado ha sido muy bueno.

amy adams oscars 2013

amy adams oscars 2013


2. Jennifer Lawrence, de Dior alta costura

A la pobre Jenny le está pasando de todo al salir a recoger sus numerosos galardones: se le rompe el vestido, se cae... Gajes del oficio, querida. Pero bueno, que no se queje que ayer salió Hugh Jackman a rescatarla. El vestido que llevaba es de la segunda colección de alta costura de Raf Simons para Dior, es muuuuy bonito y ella estaba muy guapa. A pesar de esto, creo que no le sacó todo el provecho.

jennifer lawrence oscars 2013

jennifer lawrence oscars 2013


3. Alicia Vikander, de Elie Saab

¿Cuándo un Elie Saab no es sinónimo de acierto en una alfombra roja? No obstante, estoy de acuerdo con los compañeros de Trendencias en que es un vestido fácilmente olvidable.

alicia vikander oscars 2013


4. Amanda Seyfried, de Alexander McQueen

Amanda, ya sabes que yo no solo reconozco tus errores, sino también tus aciertos. Y el McQueen que llevabas ayer era precioso.

amanda seyfried oscars 2013


5. Jessica Chastain, de Armani Privé

Pese a que el color champán de su Armani no es muy favorecedor para su tono de piel, he decidido incluirla en el ranking porque sí. Porque me encanta su pelo, su pose y también el vestido, para ser justos.

jessica chastain oscars 2013

¿Quiénes os han gustado más?

In fashion with you también está en FACEBOOK, TWITTER, BLOGLOVIN' y PINTEREST

lunes, 14 de enero de 2013

Alfombra roja de los Globos de Oro 2013: Mi top 5

Las mejor vestidas de los Globos de Oro 2013

Yo no soy muy de comentar alfombras rojas, pero hay tres o cuatro citas que no me pierdo: los Globos de Oro, los Oscar, la Gala del MET y los Goya -por aquello de que siempre hay antilooks que merecen la pena-.

Comenzamos el 2013 con el repaso a los estilismos de la 70 gala de entrega de los Globos de Oro, que ha tenido lugar esta madrugada en Los Angeles. Son los galardones más esperados antes de los Oscar y siempre nos dan una idea de quiénes se llevarán las codiciadas estatuillas en febrero. En esta ocasión, las películas más premiadas han sido Argo y Los Miserables.

Dejando a un lado los aspectos audiovisuales, pasemos a comentar la alfombra roja. Como ya viene siendo habitual, os digo quiénes han sido para mí las 5 mejor vestidas de la velada.

1. Michelle Dockery, de Alexander Vauthier

Michelle Dockery, aka Lady Mary Crowley en Downton Abbey, ha sido, para mi gusto, la mejor vestida de la noche con este sobrio diseño de Alexander Vauthier alta costura en blanco y oro.

Michelle Dockery globos de oro















































2. Naomi Watts, de Zac Posen

Escogió un color difícil para su tono de piel y pelo, un rojo oscuro casi granate, pero acertó. Estaba espectacular con ese vestido de manga larga y cola de Zac Posen.

naomi watts globos de oro


3. Julianne Moore, de Tom Ford

Esta foto no le hace demasiada justicia, pero Julianne Moore estaba, como siempre, elegantísima con este diseño bicolor de Tom Ford. Ha sido elegida Mejor Actriz de Serie de Televisión por Game Change.

Julianne Moore globos de oro














































4. Anne Hathaway, de Chanel

Se le ha tachado de ser demasiado minimalista, pero a mí me encanta. Creo que estaba guapísima con el traje blanco de dos piezas de Chanel alta costura y su nuevo corte de pelo. Se ha alzado con el Globo de Oro a la Mejor actriz de reparto por su papel en Los Miserables.

Anne Hathaway globos de oro














































5. Kate Hudson, de Alexander McQueen

Aquí podía haber metido a varias, pero me he decantado por Kate porque ha sido de las pocas en elegir el negro. En esta ocasión, con un vestido de Alexander McQueen en negro y oro.

Kate Hudson globos de oro














































¿Quién ha sido vuestra favorita?

Fotos: Vogue

In fashion with you también está en FACEBOOK, TWITTER, BLOGLOVIN' y PINTEREST

miércoles, 20 de junio de 2012

Vestuario de cine: María Antonieta

¿Os preguntáis de dónde puede venir la tendencia de los colores pastel? Del mismo sitio que la moda de lo dulce: la película María Antonieta, de Sofia Coppola.

maria antonieta

Cuentan por ahí que durante la pre-producción de la película, la directora, Sofia Coppola, envió a la diseñadora de vestuario, Milena Canonero, una caja de macarons de Ladurée en tonos suaves y le dijo: "Estos son los colores que quiero". Y colorín colorado, por eso María Antonieta está dominada por las tonalidades pastel.

maria antonieta

A partir de ahí, el resto es historia. Un Oscar en 2007 al Mejor Vestuario, calzado diseñado por Manolo Blahnik y un toque de Converse azul claro para darle modernidad a esta María Antonieta protagonizada por Kirsten Dunst.

maria antonieta converse

lunes, 19 de marzo de 2012

Vestuario de cine: Mi semana con Marilyn

cartel mi semana con marilyn

Mi semana con Marilyn (2011, Simon Curtis) se centra en las semanas que Marilyn Monroe pasó en Inglaterra a finales de los años 50 grabando la película El príncipe y la corista (1957), de Laurence Olivier. Está basada en los libros que escribió sobre el tema Colin Clark, por aquel entonces un joven con muchas ganas de trabajar en el mundo del cine que vivió un pequeño affaire con la actriz americana durante esos días.

mi semana con marilyn
Marliyn Monroe (Michelle Williams) y Colin Clark (Eddie Redmayne) en una de las escenas del filme

La dulce y empanada en ocasiones Michelle Williams interpreta a Marilyn Monroe en el filme. Por ello estuvo nominada a un Oscar, aunque finalmente el premio recayó en la grandísima Meryl Streep. Junto a ella vemos también a muchos de los importantes de la escena inglesa: Kenneth Brannagh (Laurence Olivier), Judi Dench (una de las actrices del rodaje), Emma Watson (Lucy, la encargada de vestuario) o Eddie Redmayne (Colin Clark).

mi semana con marilyn
Laurence Olivier (Kenneth Brannagh) con su mujer, Vivien Leigh (Julia Ormond)

mi semana con marilyn
Michelle Williams ha sabido captar y representar la sensualidad de la ambición rubia

Pero vamos a lo que aquí nos interesa: el vestuario. Me gustó especialmente porque recrea muy bien la forma de vestir de finales de los años 50. Para ellas, vestidos y faldas ajustados por debajo de la rodilla, tacones medios, tocados, gabardinas, guantes largos, labios rojos... Para ellos, trajes de raya diplomática, chalecos, abrigos largos...

mi semana con marilyn

mi semana con marilyn

mi semana con marilyn

mi semana con marilyn

Además, el diseño del vestuario de Mi semana con Marilyn tiene si cabe más mérito todavía por el presupuesto tan ajustado del que disponían. Dice la diseñadora de vestuario, Jill Taylor, que no pudo hacer todo lo que le hubiera gustado por la falta de dinero y por el escaso tiempo de preparación con el que contaba: ocho semanas. Aun así, cuenta que se fijó en las fotos de Marilyn de la época e intentó recrear tal cual algunos de esos vestidos, por ejemplo el que lleva cuando baja del avión con su marido de entonces, Arthur Miller, o el de una de las escenas de El príncipe y la corista.

mi semana con marilyn

mi semana con marilyn

¿La habéis visto? ¿Os gusta el estilo de Marilyn?

Fotos: Universal Pictures y Vanity Fair

In fashion with you también está en FACEBOOK, TWITTER y BLOGLOVIN'

lunes, 27 de febrero de 2012

Alfombra roja de los Oscar 2012: Mi top 5

La pasada madrugada se celebró en el Teatro Kodak de Los Angeles la 84º ceremonia de los Oscar, una noche en la que resultó triunfadora la deliciosa The Artist.

La alfombra roja de los Oscar 2012 ha sido, al igual que la gala, un tanto aburrida, así que no hay mucho que comentar. Aun así, nos ponemos a ello y os enseño aquí las cinco celebrities que más me gustaron.

Mientras que el año pasado la alfombra roja se vistió de morado, en esta ocasión lo ha hecho de blanco, color escogido para posar por actrices como Gwyneth Paltrow, Rooney Mara, Shailene Woodlye u Octavia Spencer.

Alfombra roja de los Oscar 2012: mi top 5

1. Octavia Spencer, de Tadashi Shoji

La intérprete, que consiguió el Oscar a la Mejor Actriz de Reparto por la estupenda Criadas y señoras, recogió su premio enfundada en este vestido de la diseñadora japonesa Tadashi Shoji que le sentaba como un guante. Olé, olé y olé.

Octavia Spencer

2. Gwyneth Paltrow, de Tom Ford

Espectacular estaba también Gwyneth Paltrow con un original vestido-capa de Tom Ford.

Gwyneth Paltrow

3. María Menounos, de Maria Lucia Hohan

No tengo muy claro quién es esta chica, pero me encantó el vestido que llevaba, en color verde menta y de inspiración griega.

María Menounos

4. Emma Stone, de Giambattista Valli

Esperaba un poco más de ti, Emma, pero aun así te mereces un hueco entre mis favoritas por atreverte a lucir un vestido rosa fucsia con un gran lazo al cuello.

Emma Stone

5. Jessica Chastain, de Alexander McQueen

Como veis, las grandes triunfadoras de la alfombra roja han sido las chicas de Criadas y señoras. Jessica Chastain también se ha colado en mi top 5 con este McQueen en negro con minuciosos bordados dorados.

Jessica Chastain

Para terminar este pequeño repaso a la alfombra roja de los Oscar 2012, me gustaría reconciliarme con Pé. Sí, querida, esta vez hemos podido mirarte el look completo... Llevaba un vestido de gasa azul de Armani Privé.

Penelope Cruz

Otra mención especial merecen Angelina Jolie y su pierna, que por lo visto han sido de lo más entretenido de la ceremonia de los Oscar. El vestido, de color negro, era de Atelier Versace.

Angelina Jolie

¿Quiénes han sido vuestras favoritas?

Fotos: SModa

In fashion with you también está en FACEBOOK, TWITTER y BLOGLOVIN'

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...