En la orilla del Ródano (todas las fotos
son mías: @_marta_pa)
Hace unos días, recibí un whatsapp de
mi amiga Bea en el que me decía que en agosto se irá unos días a Lyon (
¡a mi Lyon!) para ver a una amiga suya que está pasando unos meses allí. Me escribía para que le recomendara cosas: monumentos, sitios que ver, dónde comer... A mí me pilló en pleno catarrazo veraniego (sí, estas cosas pasan), y le dije que en cuanto me recuperara le hacía una lista. Un par de días después,
Virginia me escribió por Instagram para pedirme exactamente lo mismo. Demasiada casualidad, pensé. Creo que el universo quiere que escriba por fin, cinco años después, una guía de todo lo que descubrí cuando viví en Lyon y con lo que me reencontré hace unos meses
cuando volví.
Así que aquí va: una guía de Lyon, esa ciudad que me robó el corazón hace unos años y que siempre ocupará un lugar muy especial en mi vida. He intentado recopilar todos los sitios que merecen la pena, pero esta, más que otras guías que he escrito, es una guía personal, porque en ella os voy a hablar de todos los sitios que a mí me hicieron especialmente feliz y que por eso recuerdo con tanto cariño. Precisamente por eso, seguro que paso por alto restaurantes de calidad (yo era Erasmus, no tenía dinero) o ciertas tiendas (insertad aquí el mismo paréntesis de antes), pero no leeréis nada que no haya vivido, paseado o memorizado hasta la saciedad. Y eso es lo que la hace tan personal.
Sentimentalismos aparte (y ya me dejo de tanto rollo introductorio), Lyon es una ciudad que merece mucho la pena. Considerada la capital gastronómica de Francia, prácticamente todo el centro de la ciudad es Patrimonio de la Humanidad, y tiene un tamaño perfecto para recorrerla en un fin de semana o en un puente largo.
Sin más dilaciones, os dejo con mi guía de Lyon, en la que os hablo de todos los sitios y monumentos que tenéis que ver, os doy algunas ideas de excursiones por la zona y os cuento cuál es la calle de la Presqu'Île en la que mejor se come de todo Lyon...