Mostrando entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de julio de 2017

Recomendaciones de julio



Lo bueno de haber trabajado este curso como profesora en un colegio es que llevo de vacaciones (bueno, en realidad no son vacaciones porque estoy en el paro y sin perspectivas de momento, pero yo me lo tomo así) desde el sábado 1 de julio. Ese primer fin de semana huí a Pamplona para cambiar de aires y este último finde me escapé al Pirineo, pero el resto del tiempo he estado en Zaragoza disfrutando de no hacer gran cosa. Que después de haber estado sin parar durante diez meses no viene nada mal. 

Básicamente, me he dedicado a leer, ver series y películas, ir a la piscina, pasear por mi ciudad... En definitiva, he disfrutado de un mes de vacaciones muy tranquilo (excepto por el incidente con el hombro, ya sabéis).

Y estos son algunos de los descubrimientos culturales que he hecho este mes y que quería compartir con vosotros...

miércoles, 20 de julio de 2016

Viajar



Viajar es dormir en camas pequeñas y tener que usar baños diminutos. Viajar es un televisor viejo y una conexión a Internet lenta. Viajar es mantener conversaciones extraordinarias con gente la mar de corriente. Es descubrir que camareros, caseros y trabajadores de gasolineras pueden ser las personas más interesantes del mundo. Es toparse con iglesias cautivadoras que te invitan a entrar. Es McDonald’s siendo un lujo. Es darte cuenta de que a lo mejor has nacido en el país equivocado.

Viajar es una sonrisa que lleva a una conversación en un inglés improvisado. Es la epifanía de que las chicas bonitas sonríen igual en todas las partes del mundo. Viajar es dejar propinas del 10% y sentirte bien acogido por ello. Viajar es llevar la misma camiseta blanca día tras día. Viajar es sexo con acento extranjero después de una buena botella de vino y demasiados cigarrillos sin filtrar. Viajar es desplazarse en la parte trasera de un autobús con extraños que no paran de reírse por cualquier tontería. Es una calle llena de mochileros barbudos que estudian sus mapas con detenimiento. Viajar es desear un poquito más de lo que sea que eso fuera. Es compartir una botella de licor en un tren nocturno con un nuevo amigo. Es “A lo mejor no tengo que hacerlo así cuando vuelva a casa”.

Traducido y adaptado por mí a partir del texto de Nick Miller Isn’t It Pretty to Think So?


Y para ti, ¿qué es viajar?

martes, 19 de julio de 2016

Guía de Lyon: lo que no te puedes perder


En la orilla del Ródano (todas las fotos son mías: @_marta_pa)

Hace unos días, recibí un whatsapp de mi amiga Bea en el que me decía que en agosto se irá unos días a Lyon (¡a mi Lyon!) para ver a una amiga suya que está pasando unos meses allí. Me escribía para que le recomendara cosas: monumentos, sitios que ver, dónde comer... A mí me pilló en pleno catarrazo veraniego (sí, estas cosas pasan), y le dije que en cuanto me recuperara le hacía una lista. Un par de días después, Virginia me escribió por Instagram para pedirme exactamente lo mismo. Demasiada casualidad, pensé. Creo que el universo quiere que escriba por fin, cinco años después, una guía de todo lo que descubrí cuando viví en Lyon y con lo que me reencontré hace unos meses cuando volví.

Así que aquí va: una guía de Lyon, esa ciudad que me robó el corazón hace unos años y que siempre ocupará un lugar muy especial en mi vida. He intentado recopilar todos los sitios que merecen la pena, pero esta, más que otras guías que he escrito, es una guía personal, porque en ella os voy a hablar de todos los sitios que a mí me hicieron especialmente feliz y que por eso recuerdo con tanto cariño. Precisamente por eso, seguro que paso por alto restaurantes de calidad (yo era Erasmus, no tenía dinero) o ciertas tiendas (insertad aquí el mismo paréntesis de antes), pero no leeréis nada que no haya vivido, paseado o memorizado hasta la saciedad. Y eso es lo que la hace tan personal.

Sentimentalismos aparte (y ya me dejo de tanto rollo introductorio), Lyon es una ciudad que merece mucho la pena. Considerada la capital gastronómica de Francia, prácticamente todo el centro de la ciudad es Patrimonio de la Humanidad, y tiene un tamaño perfecto para recorrerla en un fin de semana o en un puente largo.

Sin más dilaciones, os dejo con mi guía de Lyon, en la que os hablo de todos los sitios y monumentos que tenéis que ver, os doy algunas ideas de excursiones por la zona y os cuento cuál es la calle de la Presqu'Île en la que mejor se come de todo Lyon...

lunes, 18 de julio de 2016

La semana de los viajes (II)



La semana que viene me voy de vacaciones (¡bieeeen!), así que he decidido que, para ir ambientándome, esta semana será temática en el blog y estará dedicada a los viajes, esos oasis pasajeros de felicidad que rompen con la rutina y nos insuflan vida para retomar la realidad con energías renovadas.

Si os apetece, estáis más que invitados a viajar conmigo. :)

lunes, 20 de junio de 2016

Qué llevar en la maleta para acertar en tus viajes


Todas las fotos son de Fashion Me Now

En esta última semana me he dado un auténtico atracón de blogs y revistas que llevaba sin leer o cotillear desde hacía, literalmente, varios meses. Tanto estudiar o leer libros de lectura obligada me habían mantenido alejada de Telvas, Vogues, Elles y demás blogs de estilo que solía seguir.

Entre estos últimos hay uno que me gusta especialmente: Fashion Me Now, el blog de la británica Lucy Williams, en el que enseña cómo viste cada día y nos lleva de paseo alrededor del mundo (porque si hay algo que esta chica hace es viajar sin parar). Ayer, mirando las fotos de sus últimos viajes a Montenegro y Lisboa me di cuenta de cuál es su secreto para ir siempre bien vestida, con estilo y con combinaciones sencillas pero ganadoras.

lunes, 11 de abril de 2016

Guía para descubrir Londres en 4 días

Big Ben, Londres
El Big Ben y el Parlamento. Todas las fotos son mías (@_marta_pa)

Por fin, después de mucho tiempo soñando con pisar suelo británico, visité Londres durante las últimas vacaciones de Semana Santa, y la verdad es que no me pudo gustar más.

Me enamoré de la ciudad al día siguiente de nuestra llegada, en cuanto vi a la luz del día las pequeñas casitas de aire victoriano de la calle de nuestro hotel, y ese amor fue creciendo poco a poco al ver el Big Ben y el Parlamento hasta llegar a casi llorar al entrar en la abadía de Westminster y ver las tumbas de todos esos escritores ingleses con los que llevo cuatro años conviviendo.

Londres me ha conquistado de verdad, y por eso quiero compartir con vosotros todos esos lugares que han hecho que este viaje a la capital británica haya sido tan especial. Aquí un resumen de cómo apañárselas para descubrir (y enamorarse de) Londres en 4 días...

lunes, 15 de febrero de 2016

Help!



En poco más de un mes... ¡estaré de vacaciones en Londres!

Tengo muchas ganas porque no he estado nunca y pisar suelo inglés me hace mucha, muchísima ilusión. Por eso estoy desde ya preparando el viaje: qué ver, qué hacer, dónde comer... ¡todo! Qué ganas. :)

Y por eso hoy os pregunto: ¿habéis estado en Londres? ¿Tenéis alguna recomendación especial? Restaurantes, cafeterías, sitios para tomar el té (frikada que está muy arriba en mi lista de Cosas que hacer en Londres sí o sí), museos, rincones perdidos... cualquier cosa que os haya gustado a vosotras me vale.

¡Soy toda oídos! Mil gracias por adelantado.

PD. Si sois vosotras las que vais a viajar, aquí os dejo algunos de los posts sobre viajes que he publicado yo, por si os sirven: París, Polonia, Munich y Salzburgo, Portugal, Asturias, Madrid, Barcelona y, por supuesto, Lyon y Zaragoza.

jueves, 31 de diciembre de 2015

Los descubrimientos de 2015


Foto: Constance Jablonski para Madewell

Cuando entre enero y febrero me pasé como un mes sin publicar nada por aquí, primero porque estaba de exámenes y luego porque no me apetecía, empecé un post con unos cuantos descubrimientos que había ido haciendo esos días y que quería compartir con vosotras. Había cosas de lo más banales, como la colección de Rodarte para Superga, que me gustó un montón, y también unas cuantas películas que vi en el cine por esa época y que merecían una mención, como por ejemplo Birdman, de la que luego os hablé.

El caso es que el otro día, revisando los posts de borradores, lo vi, y pensé en rescatarlo pero incluyendo todos los descubrimientos que he ido haciendo a lo largo de 2015 y que merecen ser recordados. Que son básicamente estos:

lunes, 23 de noviembre de 2015

Un fin de semana (de otoño) en Madrid


Todas las fotos son mías (@_marta_pa)

Hace un par de semanas pasé el finde en Madrid con mi amiga Bea, con la que hacía mucho tiempo (años) que no pasaba tanto rato. Aprovechamos el fin de semana para ponernos al día a fondo, para cotillear, para recordar nuestra vida universitaria y, por supuesto, para pasear y recorrer un Madrid en pleno otoño.

Por si tenéis curiosidad, estas son algunas de las cosas que hicimos, vimos y comimos.

martes, 29 de septiembre de 2015

Un finde (gourmet) en Barcelona


Catedral de Barcelona (esta foto mía, las demás las he cogido de las webs de cada sitio)

He pasado el último fin de semana dedicándome a disfrutar del calorcillo de un verano que no quiere terminar y de un otoño que parece que no arranca, de mis amigos del cole, de Barcelona y de sus bares, restaurantes y cafeterías.

Aquí todo lo que nos cundió (gastronómicamente hablando) nuestro finde en Barcelona.

martes, 15 de septiembre de 2015

8 razones para volver a Portugal


Claustro de la catedral de Oporto. Todas las fotos son mías

Después de pasar una semana en Asturias, en agosto me fui otros tantos días a Portugal, país que llevaba mucho tiempo en mi lista de destinos por descubrir. Recorrí Oporto, Lisboa, Sintra y Cascais y volví tan enamorada de todo (en especial de Lisboa) que en seguida me hice una lista con todas esas razones por las que voy a volver a Portugal siempre que pueda.

viernes, 11 de septiembre de 2015

Viaje a Polonia

Río Vístula, Cracovia
Vista desde las orillas del río Vístula, Cracovia (todas las fotos son de mi hermana Laura)

Las cosas (casi) nunca salen como uno las había planeado. Esto no es necesariamente malo; es, simplemente, diferente. Yo esta semana os iba a hablar de los dos viajes que hice este verano: a Asturias y a Portugal. Pero finalmente no todo ha podido ser. Así que esta semana viajera en realidad serán algo así como diez días viajeros, porque espero tener tiempo este fin de semana para terminar de editar el post sobre Portugal y enseñároslo la semana que viene. :)

No obstante, para terminar esta primera parte de la segunda semana de los viajes, os traigo a una invitada muy especial. Es mi hermana Laura, que se fue de viaje con sus amigas a Polonia a principios del verano y volvió feliz de la vida por lo bonito, barato y especial que había resultado el viaje. Como sé que escribe bien, le pregunté si quería contarnos su experiencia en este país europeo tan desconocido (al menos para mí) y accedió encantada. Sin más dilación, os dejo con ella. ¡Buen fin de semana para todos!

^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^

Cuando decidí hacer este viaje no sabía muy bien qué tipo de país me iba a encontrar. Probablemente por incultura. Su nombre no se escucha mucho en los telediarios, ni para lo bueno ni para lo malo. Pasan desapercibidos para el resto de países, aunque quizá no tanto para sus vecinos, que tantas veces han querido repartirse su territorio como quien corta un trozo de tarta.

Polonia es un país moderno, lleno de cafeterías en las que puedes tomar café mientras lees un libro, puestos de flores por la calle y cerveza. Polonia es un país que ha sabido renacer y perdonar pero también recordar aquellos años que tanto daño le hicieron. Recordar para que la historia no vuelva a repetirse; para aprender sobre el lado más oscuro del ser humano.

martes, 8 de septiembre de 2015

Viaje a Asturias

Playa de Toró, Llanes
Mirador de la Playa de Toró, en Llanes (todas las fotos son mías (@_marta_pa))

Este verano pasé mi primera semana de vacaciones haciendo una road trip (vamos, un viaje en coche de los de toda la vida) por Asturias. Volví enamorada del norte y decidida a regresar siempre que pueda, porque dormir con sábana en pleno mes de julio es muy bien, porque la inmensidad del Cantábrico quita el hipo a cualquiera, porque ver por la ventanilla derecha el mar y por la izquierda la montaña es una gozada y porque los cachopos bien merecen una visita anual.

Por si alguien está pensando en enamorarse de Asturias como yo lo hice, aquí os dejo unas cuantas recomendaciones sobre lo que visitamos, hicimos, comimos... y bebimos.

viernes, 10 de julio de 2015

De viaje con...



Para terminar esta semana viajera os traigo un post que he (perdón, hemos) preparado con mucho cariño.

He entrevistado a tres de mis blogueras favoritas, todas ellas grandes viajeras, para que nos cuenten su experiencia y nos recomienden viajes: a qué destinos volverían, qué lugares les han impactado más, qué trucos de experta les han salvado en sus aventuras. Y resulta que dos de ellas coinciden en consejos y en un destino concreto al que volverían de cabeza ahora mismo...

¿Te vienes de viaje con Marina, Cris y Anna? :)

jueves, 9 de julio de 2015

Sevilla tuvo que ser

Plaza España, Sevilla
Todas las fotos son mías (@_marta_pa)

El otro día, revisando esas decenas de posts que tengo en borradores, me topé con uno que escribí en agosto del año pasado nada más volver de Sevilla y que no publiqué primero porque estaba con el cambio de imagen y luego porque está claro que se me pasó. Sin embargo, creo que se merece un hueco en esta semana viajera...

miércoles, 8 de julio de 2015

10 viajes que quiero hacer al menos una vez en la vida



Este año los Reyes Magos me trajeron, entre otras cosas, un precioso cuaderno de viajes de Moleskine. Y para una friki de las libretas como yo es, sin duda, uno de los mejores regalos que existen en el mundo. Uno de los apartados que incluye es el de wishlist (lista de deseos), para recopilar todos esos viajes que tienes ganas de hacer.

Yo viajar quiero viajar mucho. Tengo muchísimos destinos pendientes y (espero) muchos años para seguir disfrutando de los viajes. Pero está claro que hay lugares que, por diferentes razones, llaman más que otros. Y lo bueno de esto es que varían para cada persona, porque todos somos diferentes y esta individualidad se manifiesta también en nuestras preferencias viajeras.

Tras reflexionar brevemente, estos son diez de los viajes que quiero hacer al menos una vez en la vida...

lunes, 6 de julio de 2015

La semana de los viajes



Llevo desde el verano pasado dándole vueltas a la idea de hacer semanas temáticas en el blog, es decir, dedicar de vez en cuando todos los posts de una semana a un tema concreto. Es algo que se me ocurrió y que me apetecía mucho hacer, pero por falta de tiempo durante el curso lo he ido postergando... hasta hoy. Porque hoy, por fin, me he decidido a empezar. Y la primera semana temática de In fashion with you se centrará en eso que nos gusta tanto siempre pero todavía más en verano: viajar.

Desde hoy y hasta el próximo viernes, todos los posts girarán en torno a viajes, ¡espero que os gusten tanto como a mí me está gustando prepararlos! :)

Para ir abriendo boca, os dejo con una recopilación de todos los viajes que han aparecido en la historia del blog.

- Sobre París: guía para descubrir París en 48 horas y mi París hace cinco años (¡cómo pasa el tiempo!).

Bienvenidos a esta primera semana de los viajes. :)

¡Buen lunes para todos!

miércoles, 15 de abril de 2015

Viaje a Munich y Salzburgo

Castillo de Neuschwanstein
Castillo de Neuschwanstein

Esta pasada Semana Santa me fui de visita a Munich a ver a un amigo que está allí de Erasmus, y ya que fuimos aprovechamos para conocer no solo la ciudad sino también la región de Baviera, y llegar hasta Salzburgo. Hizo un frío de mil demonios y volví mala malísima, pero aun así ha sido uno de los mejores viajes que he hecho nunca.

Por si alguno está pensando en escaparse a esta zona del sur de Alemania aprovechando que Zaragoza estrena en breve conexión directa con Munich (¡bieeeen!), aquí os dejo algunas de las direcciones que más merecen la pena.

jueves, 13 de noviembre de 2014

Un finde en Madrid

Tío Pepe Madrid
Todas las fotos son mías

El pasado fin de semana mi amiga Sofía y yo nos fuimos pa' Madrid para ver a nuestra amiga Carlota, en una visita que ya casi es tradicional cada año desde que volvimos de Lyon. Aunque conozco Madrid y es, junto con Zaragoza, la única gran ciudad española en la que no me perdería, no me importa volver año tras año. Es más, me gusta. Porque me encanta Madrid.

Me gustan sus edificios, sus calles y sus barrios. Me gustan los madrileños, aunque se mosqueen porque no controlas los metros. Me gusta que haya un plan diferente para cada día y que existan tantas posibilidades que no sepas cuál elegir. Me gustan sus museos, sus bares y restaurantes bonitos y sus tiendas. Me gusta su mezcla entre lo castizo y lo moderno. Me gustas, Madrid.

Por si tenéis curiosidad, esto es lo que vimos, hicimos, comimos y compramos en nuestro último finde por la capital.

miércoles, 2 de julio de 2014

Guía para descubrir París en 48 horas

Torre Eiffel, Paris, In fashion with you

Que París es una de las ciudades más bonitas del mundo no es ningún secreto. Tampoco lo es que me pierde todo lo francés, ni que reencontrarse con los amigos del Erasmus es uno de los mayores placeres para los que hemos tenido la suerte de vivir esa experiencia.

Por eso, pasar unos días en la capital gala junto a un buen amigo siempre es una delicia. Aunque solo sean 48 horas.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...